
El tercer álbum de la felanitxera confirma la fascinante ampliación de su universo audiovisual
Ya disponible en plataformas digitales y en formato físico el próximo 12 de abril coincidiendo con el Record Store Day, KATANA (Primavera Labels) es el esperadísimo tercer trabajo de Maria Hein. Llega definido como una narración de una dulce historia de venganza cuya evolución cohesiona a través de la cultura japonesa. Sus doce pistas confirman lo anunciado: son un capfico potentísimo hacia la actualidad y la vanguardia, explorando nuevos sonidos sin soltar la mano de la música tradicional que siempre la ha acompañado. Urbano, afrobeat, reguetón y siempre canción tradicional mallorquina están presentes en un disco poliédrico e hiperpersonal.
Cuatro singles adelanto, «ALENAR», «NONADAS», «GEISHA» y «BETTA», anunciaron las nuevas encarnaciones sonoras y visuales de Hein: sólidas ambiciones de madurez, enfoques más adultos y experimental como nunca. El tercer disco de esta dama de Mallorca explora su identidad, dividida entre esa chica empoderada y fuerte, frente a otra más nostálgica y sensible. A través del mencionado prisma influenciado por la cultura japonesa, algo que hereda y a la vez le conecta con su padre, la felanitxera se inspira en la iconografía y personajes de las dos películas de Kill Bill escritas y dirigidas por Quentin Tarantino en 2003 y 2004. El relato del disco vincula con los largometrajes en su narración de una venganza, en este caso en el terreno amoroso, buscando reflejar tanto el lado agresivo como el más conmovedor. La cruz mallorquina de la portada, simbolismo que también la une a su padre, quiere explicitar lealtad y fuerza.
KATANA fue grabado entre Madrid y Barcelona, en diferentes estudios y sesiones, entre febrero y noviembre de 2024. Es la primavera vez que Hein cuenta con diferentes productores con la intención de llevar sus composiciones a otros terrenos. «NONADAS» y «GEISHA» fueron producidos por Kabasaki, «NANA» por Sr. Chen, «EL JORN FINAL» y «KATANA» por Jovedry y Joanlupi, y el resto de temas por Joanlupi, Bexnil y Roots. En las sesiones de grabación también han colaborado Camil Arcarazo, Mushkaa y Lluís Cabot.
Las primeras fechas de presentación del álbum son 5 de abril (Acampallengua, Felanitx), 12 de abril (Primavera Pop, Badalona), 10 de mayo (FABA, Manresa), 23 de mayo (La Prèvia, Valencia) y 9 de julio (Festival Cruïlla, Barcelona).
Publicado por:
Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.
No hay comentarios